lunes, 29 de septiembre de 2025

Diario. Lunes, 29 de septiembre de 2025

San Miguel de Salinas

lunes, 29 de septiembre de 2025

Santos Miguel, Gabriel y Rafael


PRIMERA MISA


A las seis y veinticinco salgo de La Torre camino de Torrevieja.  Se ve que ha llovido un poco esta noche. Hay bastante tráfico en la autopista y en la carretera de la costa.

Llego al hospital con tiempo de sobra para preparar el altar y recitar el oficio de lectura unido a las laudes de la fiesta. 

Después de la misa el doctor GL anuncia: 1. Que han llegado sus padres de la Argentina. 2. Que se va a tomar dos semanas de vacaciones. 3. Que, durante ese tiempo, no lo veremos en misa. 

Atasco monumental en Torrevieja de regreso a San Miguel.


COMIDA EN CASA DE EVA Y MIGUEL


Es el santo de Miguel. Eva y él han decidido invitarnos a su casa. Nos reunimos allí con ellos:

1. Doña Nati.

2 y 3. Gracia y José María.

4. Pablo.

5 y 6. Roberto y María a cuya simpatía no es insensible Roberto. 

Todo estaba listo para comer en la linda terraza de su ático pero el viento y las nubes han aconsejado comer dentro. 

Hablamos de pesca. Jose María salió a pescar ayer con los participantes en cierto concurso. Él lleva en su barco a un acompañante de ochenta y tantos años que es el decano de los pescadores alicantinos. El problema es que ninguna compañía quiere asegurar al decano y las bases del concurso exigen que todos los marinos estén asegurados. José María tiene que elegir entre dejar en tierra al viejo o participar en el concurso. Por nada del mundo dejaría en tierra al viejo de modo que ambos salen con los concursantes, pescan el pez más grande pero no participan en el pesaje.  

Hablamos de Raúl que está en Kazajistán o por ahí. 

Hablamos de los avisos de lluvia que se anuncian abundantes para la madrugada.

Hablamos de las fiestas. Pablo cuenta que anoche se acostó pronto. Luego me pregunta que si me gustan las fiestas. Digo que si, pero que no me gusta el ruido. De pronto se hace el silencio en la mesa y todos me miran como si hubiera dicho una cosa rara: ¿acaso «fiesta» no es sinónimo de «ruido»? El silencio dura poco porque todos empiezan a debatir sobre el asunto. 

Después del café, doña Nati, Pablo y yo pasamos al salón. Doña Nati y yo nos sentamos en sendos sillones. Pablo se sienta delante del piano y empieza a tocarlo. Cierro los ojos. Este es el tipo de fiesta que me gusta. 

Al cabo de un ratito, Eva entra sigilosamente en el salón. Trae, para mí, una copa de Magno. Pablo sigue tocando el piano. No soy el único que está como en la gloria, su abuela tiene cara de felicidad. 


FILOSOFÍA Y MISTERIO


Dura solamente quince minutos. Es un poco gore. La vida y la muerte de Abelardo


LA ÚLTIMA MISA


A las seis y media toco el volteo general de las campanas. La coral Alcores está ensayando bajo la dirección de Aurelio. 

A las siete menos cuarto llega Samael y el archidiácono me comunica por WhatsApp que no podrá venir. Segundo volteo general. 

A las siete menos cinco llega don José María. Tercer volteo general. 

A las siete en punto, Samael toca la campana del presbiterio, la coral ataca el canto de entrada y empieza la misa de la fiesta. 

Nada más poner el pie en el presbiterio observo que las velas del altar están apagadas. Pregunto a Samael que si tiene la bondad de encenderlas pero Samael se bloquea. Entonces, al compás del canto de entrada, yo mismo enciendo las velas del altar con tan solemnidad que parezco un ceroferario. Luego, aún con el canto de entrada, subo a la sede. 

Como no hay diácono ni lectores, don José María lee la primera lectura, el salmo, la segunda lectura y el evangelio. Luego se sienta y voy al ambón para hacer la homilía:

«Queridísmo hermano don Josemaría, querido alcalde, autoridades, queridos amigos de la coral Alcores y de Vegafibra, queridos hermanos que habéis venido a esta celebración o la seguís por la tele: felicidades. 

Así comienza el Credo:

Creo en un solo Dios Padre todopoderoso

creador del cielo y de la tierra,

de todo lo visible y lo invisible».

Entonces hablo de la admirable jerarquía de las criaturas y de cómo cada cosa refleja una perfección de Dios. La hermana agua, sin ir más lejos, ¿no es una cosa fascinante?

Los seres vivos: las plantitas, los bichos, el hombre…

El hombre —¡oh!— que es una criatura del mundo visible pero que —por su alma espiritual e inmortal— está llamado a regir lo visible no como un animal o como un ángel sino como un hijo de Dios. 

Y los ángeles, espíritus puros. 

Entonces explico que los ángeles no pueden cometer pecados de lujuria, de pereza, de gula y eso porque, los pobres, no tienen cuerpo. 

Entonces explico que los ángeles solamente pueden cometer dos pecados que yo sepa, y que han caído en los dos: 

Pueden cometer el pecado de soberbia que consiste en equivocarse como se equivoca el que va una boda y se sienta en el puesto del novio sin ser el novio. 

Pueden cometer el pecado de la envidia que es la tristeza por el bien del prójimo. Quien nos ama, se alegra con nuestro bien como si fuera propio y se entristece con nuestro mal como si fuera propio. Quien solamente se ama a sí mismo —el soberbio— se entristece con nuestro bien y se alegra con nuestro mal. ¿No es algo diabólico?

Sí. Cuando un ángel peca no se convierte en un niño malo y travieso sino en un diablo. Y ¿qué pasa cuando un diablo se encuentra con Cristo? Jesús es la alegría de los hombres, el hombre ante quien deben postrarse lo ángeles y no hay diablo que soporte eso. Si Dios hablase a los demonios y les dijese que sus pecados eran perdonados y los invitase a la fiesta del cielo, ellos huirían porque son incapaces de alegrarse con el bien de los demás y de inclinarse ante Dios y, mucho menos, ante el Dios hecho hombre. 

Luego digo que los ángeles que no pecaron fueron confirmados en gracia —lo digo porque lo dice el catecismo— y que son miríadas y que hoy celebramos a tres de ellos pero que todos ellos participan en la fiesta con nosotros que, delante de ellos, cantamos para Dios. 

Y, al terminar la misa, cantamos todos ante la imagen de San Miguel que no está en su camarín sino en u paso adornado con flores. 

La procesión se ha suspendido por la lluvia. También se ha suspendido el castillo de fuegos artificiales aunque el ayuntamiento estudia la posibilidad de hacerlo todo el sábado que viene. 

Se acabó la fiesta de san Miguel. Por ahora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Es usted muy amable. No lo olvide.