Mostrando entradas con la etiqueta montaigne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montaigne. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2020

Parroquia en Fase 1 (6)

domingo, 17 de mayo de 2020
7:00
Hoy la religiosa que proclama las lecturas en Santa Marta se ha zampado la primera lectura. Ha empezado por la Carta de san Pedro, luego ha leído el salmo y, a continuación el organista ha cantado el Aleluya y se proclamado el Evangelio. ¿Qué ha sido de la lectura de los Hechos de los Apóstoles? Misterio. 

10:30
Salgo para Torremendo.

11:00
Misa de once en Torremendo. 

12:30
Misa de doce y media en San Miguel. ¿por qué no ha venido el ser humano que hoy iba a ser recibido en el orden de los catecúmenos? Esta tarde tendré que investigar el fenómeno. 

13:45
Veamos qué pasa en Netflix. Carlos Cuenca publica una de sus maravillosas fotos segovianas. Guillermo, un primo mexicano y arquitecto, publica algunas fotos de sus proyectos. ¡Mira! enjoytorrevieja publica algunas lindas marinas.

14:00
Hay que ir a recoger las viandas que ha preparado doña Nati y darle las gracias. Luego hay que bendecir los alimentos. ¿Qué hay aquí? ¡Mira! Una ensaladila rusa y arroz con cosas. ¿Qué cosas? Pues mira: esto parece un muslito de codorniz, esto otro es hígado y esto otro pimiento rojo. ¿Qué tal? delicioso. Hay que dar gracias por los alimentos, recogerlo todo y preparar un té. 

14:30
Mientras me tomo el té traduzco la homilía y la mando a Sidmouth para que la corrija Mim. 
Bueno, y ya que estoy en wasap voy a ver estos cuatro mensajes. María José me manda desde Crevillente una romería muy graciosa de san Pascual Bailón hecha con recortables. ¡Viva san Pascual Bailón! IGdS me manda un video de la serie Alarma de Estado en el que se ven y se oyen las caceroladas contra el Gobierno de Españita. Me sirvo otro té. Pablo manda un artículo de Francisco Rosell titulado Asegurarse la impunidad del rebaño. ¡Mira! Empieza citando El mundo de ayer, de Zweig, que acabé de leer hace unos días. Veamos. También cita a Shakespeare «un cielo tan cargado no se despeja sin tormenta», cita que ya he visto hace poco en otro artículo. Tengo que buscar «mohatra» en el diccionario. Significa «fraude». Sigamos. 

15:00
El parte de la 1. Las caceroladas no salen aquí.
En la tres Pablo Iglesias dice que están afrontando la crisis económica mejor que Rajoy y, a continuación, dice que no hay que hacer política partidista con las desgracias de la gente como hace el PP. Matías insiste preguntando por las residencias d ancianos y Pablo insiste en que la culpa es del PP que las ha privatizado entregándolas a fondos buitre y tienen a sus trabajadores en situación de precariedad. Luego se pone irónico y dice que los ricos —entre los cuales él no se cuenta— están deseando que les suban los impuestos para demostar su patriotismo. 
15:40
Ya está bien de tele. Visita al Santísimo, misterios gloriosos, media hora mirando fijamente al sagrario y a preparar la novena a santa Rita.

16:50
Llega Teresa, preparamos todo y empieza la novena.

17.40
Hay que poner el alba en la lavadora. Programa frío delicados.
Veamos las correcciones que me manda Mim. Hay dos con las que no estoy de acuerdo. Se lo hago saber. ¡Qué buena es!
Veintiún mensajes de wasap. Don Juan Prieto que me manda un abrazo. 
Termimo la negociación con Mim y le mando el texto definitivo. 
Veintidós wasaps. Trece de Amparo Poveda que me manda unas consideraciones sobre el evangelio del día. Uno de M.C. Andrew con la intervención de la diputada italiana Sara Cunial. Cinco del grupo de familia. P. Almagro me manda un poema atribuido a Charles Chaplin y titulado Cuando me amé de verdad. Tiene pinta de ser uno de esos discursos para fomentar la autoestima que se ponen a nombre de un famoso. Pero vaya, que a lo mejor es de Chaplin. 
Publico la homilía en el blog y pongo el enlace en Twitter, en las listas de difusión de las dos parroquias, en mi muro de Facebook y en el de la parroquia. 
Contesto a los dos comentarios que me han dejado en el blog. 
Cambio la foto de portada del muro de la parroquia porque ya ha pasado la fiesta de la Virgen de Fátima. 
Ahora tengo que investigar por qué razón no ha venido esta mañana la persona que iba a ser recibida hoy en el orden de los catecúmenos. 
Once mensajes de wasap. Luis me manda El confinamiento como experimento totalitario que ya leí ayer. IGdS me manda un video con declaraciones del amable Monedero y otro que compara la novela de Orwell 1984 con la situación actual de Españita: “doblepensar”, “neolengua”, “crímenes de pensamiento”. Mariano, que no se encuentra bien. Joan, que teme que nos obliguen a vacunarnos si vamos al Reino Unido. Pablo que manda otro de sus trucos de magia. 

20:00
Un poco de Dignidad. Javier Gomá se adentra en el proceloso mar de los significados de la palabra “cultura”. Me acuerdo de Gustavo Bueno. Descanse en paz. El tiempo conspira a favor de la obra perfecta, adornada de elevada dignidad. 

Montaigne.
«En medio de una tan grande sequía de devoción, tenemos miles de congregaciones que se las arreglan cómodamente, esperando todos los días de la generosidad del cielo lo que precusan para comer». En cambio «los príncipes más grandes y más ricos suelen ser empujados por la pobreza y la escasez a la extrema necesidad. ¿La hay, en efecto, más extrema que transformarse en tiranos e injustos usurpadores de los bienes de sus súbditos?».

Un poco de poesía. 
A veces ocurre, es cierto (p.31)
(…)
A veces ocurre. Pocas, es cierto,
pero a veces ocurre el milagro
cierto de una noche sin tormento. 
Y, en Exaltación de la liturgia, (p. 35) oyes decir a Dios
(…) Yo soy el Signo
y la Memoria.
(Álvaro Petit Zarzalejos, La senda oscura)

Creo que voy a poner esto en el blog y, después de cenar, a lo mejor vuelvo a ver la peli 1984.

viernes, 15 de mayo de 2020

Parroquia en fase 1 (4)

viernes, 15 de mayo de 2020
San Isidro

6.50
Amanece. ¡Oh nubes codiciosas de sol que, celosas, os interponéis entre el cielo y la tierra…! etc. Quiero decir que está todo añublado. 

7:00 
Misa del Papa en santa Marta y luego Oficio de lecturas y media hora mirando fijamente al sagrario. 

10:00
Llega Simon para pintar la puerta del coro. Le doy cincuenta euros -50€- para comprar bártulos. Llovizna. ¿Fina? Sí, muy fina. 
Hay que leer el ritual del Bautismo y preparar la admisión de Lorena al catecumenado. 
Será recibida en la puerta de la iglesia con su madrina. Le preguntaré que cómo se llama y me dirá que se llama Lorena. Le preguntaré qué pide a la Iglesia y me dirá que pide la fe. Le pereguntaré qué otorga la fe y me dirá que la vida eterna. Le preguntaré que si está dispuesta a empezar el camino del catecumenado guiada por Cristo y me dirá que sí. Preguntaré a la madrina que si está dispuesta a colaborar en la catequesis y me dirá que sí. 
Haré la oración de exorcismo Rechaza, Señor… soplando suavemente sobre ella que debe estar a más de dos metros de mí por el coronavirus. Aunque, como el soplo suave se puede omitir, a lo mejor lo omito por el coronavirus. 
La exhortaré a servir solo a Dios y a renunciar al diablo y a los cultos paganos, brujerías y maldades. 
Preguntaré a la madrina que si es testigo de la decisión de su ahijada y me dirá que sí. 
Hare la oración Te damos gracias
Signaré su frente sin tocarla por el coronavirus. No signaré sus sentidos por lo mismo. 
Haré la oración Escucha, Señor y le preguntaré si quiere recibir un nombre nuevo. (Tengo que preguntarle antes para evitar sorpresas).
La invitaré a entrar en la iglesia con su madrina para participar en la liturgia de la palabra. 
Después de la homilía le entregaré un rosario con su Cruz y todo y un evangelio.
Como no hay más que una catecúmena y si la despido se va a sentir muy sola, no la despediré y podrá asistir a la liturgia Eucarística desde su puesto y sin comulgar, claro. 
La Misa seguirá con el Credo porque todo esto tendrá lugar el próximo domingo, si Dios quiere. 
Ya está.

12:30
Misa de doce y media. 

A ver qué pasa en Tweeter.
Leo El tiempo de los buenos de Álvaro Petit Zarzalejos. ¿El famoso poeta? Sí, el famoso poeta. 

17:00

Hace tiempo que Monsieur Montaigne, cuando voy a visitarlo, no se pone de pie para recibirme. Al principio lo hacía, aunque de mala gana, y murmuraba algunas palabras de bienvenida. La primera vez que, al entrar yo, se quedó sentado y siguió escribiendo como si nada, le pregunte: «¿Molesto?». No me dijo que no. Se limitó a leer en voz alta lo que estaba escribiendo: «Honro más a quienes honro menos; y allí donde mi alma avanza con júbilo, olvido los pasos de la compostura». Tomé nota y lo consideré un cumplido. 
Hoy estaba animadísmo y ha hablado por los codos de los italianos a los que considera «grandes impresores de cartas». Me ha mostrado algunos de los cien volúmenes de esas cartas que guarda en su biblioteca y, antes de entregarme el que contiene las de Aníbal Caro, lo ha besado exclamando: «¡Las mejores!». Mientras se inclinaba para besar el libro he observado que su calvicie va a más. 
¿Un poco de Dignidad? Sí, por favor. 
¡Mira! «Arte de vivir». Curiosa coincidencia porque hace un rato he comentado un «tweet» de Carlos Marín- Blázquez que, a su vez, comentaba otro de Enrique García Máiquez. Hablaban ellos de «ganarse la vida» y he terciado con un artículo de Javir Gomá que lleva ese título. 
Me hace gracia la imagen del artista que se preguntaba en su juventud con admiración entusiasta «¿por qué el ser y no la nada?» y que ahora, en su vejez, olvidado de todos, se pregunta por qué el ser se parece tanto a la nada. ¡Oh contingencia de los seres contingentes!
Mira, aquí cita a Montaigne. ¡Que coincidencia! 

19:15
Me voy a Torremendo para la fiesta grande de San Isidro porque allí es patrono.

20:00
Misa de ocho en Torremendo. Acaba con tracas, cohetes y eso.

21:15
Vuelvo a San Miguel. Recojo una botella de cava que doña Nati me ha reservado porque es San Isidro. 

Un poco de poesía con cava. 
Termino Señor de los Balcones de José Luis Vidal Carreras pero aún hay tiempo para una segunda ronda de poesía. A ver qué guarda mi bodeguilla. ¡Mira! La senda oscura de Álvaro Petit Zarzalejos! Yo creía que este libro lo tenía en Alicante. Repasemos, pues.
¡Mira! ¡Dedicado! 
En el primer poema pinta la senda oscura por la que no transitan caballos ni carros ni bestia alguna.
… Solo el hombre
un hombre desquiciado que otoñea
Segundo poema. Hemos llegado al medio del camino y hay que dormir. Durmamos. ¡Toma! ¡Un sueño! Una mujer que solicita un beso y otro y otro antes de que su cuerpo se desvanezca y vuelva
… ella a ser
tan solo eso: una lacrimosa sombra. 
Tercer poema. Al final del sendero, la tumba. Una tumba, por cierto, tan grande que cabría un mundo en ella y aún habría espacio para la oscuridad. 
Poema cuarto. A veces soñamos despiertos, como acariciando alguna posibilidad prometedora y, luego, nos asalta la inquietud de que, al abrir esa puerta,
no encuentre de ti ya rastro alguno. 
Quinto poema. Ya de vuelta
La luz cae débil en Madrid. 
Mira ¡Madrid! ¡Y hoy es San Isidro! ¡Qué coincidencias! ¡Otra copita de cava! ¡Vivan San Isidro, Nati, Paco y Torremendo!

jueves, 14 de mayo de 2020

Parroquia en fase 1 (3)

jueves, 14 de mayo de 2020

7:00 
Misa del papa en Santa Marta.

10:00
Simon no puede pintar las puertas del garaje y del almacén porque está lloviendo. Se pone a reparar grietas en el campanario para poder pintarlo luego.  Joan me avisa de que no podrá venir porque está lloviendo. 

12:30
Misa de doce y media por Michael Coyle que cumpliría hoy cien años. 

14:00
Recojo las viandas que doña Nati ha preparado para Simon y para mí. 

17:00

18:00
Vamos a convertir el almacén en comedor para Simon. Lo vaciamos. Llevamos una mesa y una silla y Simon lo limpia todo. ¿Lo deja como los chorros del oro? Sí, exacto, como los chorros del oro. 

Noticias
En la oscuridad de la noche una mano misteriosa publica en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid un documento que procede de la consejería de Políticas Sociales. Aparentemente es un contrato por el que la Comunidad se compromete a pagar 500.0000 eurillos a la empresa hotelera Room Mate Group de la que es propietario Kike Sarasola y que aloja a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, durante la crisis del coravirus. Una hora después, la misma u otra misteriosa mano, decuelga el documento. Aún no ha amanecido. ¿Habrá podido alguien leer el contrato fantasma? ¡Oh sí! Un periodista que no duerme ni reposa. El diario El País —conocido por su imparcialidad— se apresura a descargar todas sus baterías contra Díaz Ayuso. Sarasola desmiente la noticia y asegura que ha cedido gratis sus hoteles para alojar a los ancianos. El País retira disimuladamente sus titulares de la mañana. El consejero de Políticas Sociales culpa del error a Alberto Reyero, responsable de la publicación de los contratos y Reyero cesa en su cargo. Entre tanto la Consejería publica otro contrato. Donde ponía «Room Mate» ahora pone Coordinadora del Tercer Sector» y donde ponía 500.000 eurillos, ahora pone 240.000 euracos. Veamos qué dice Rafael Escudero, presidente de la Coordinadora del Tercer Sector. Pues dice que está indignado porque todavía no han cobrado los 80.000 que la Comunidad debe pagar por el mes de abril y porque lo que se les ha adjudicado no son 240.000 euracos sino ochentamilmássomenos por un máximo de dos meses. 
Díaz Ayuso explica por qué está en el hotel y aclara que lo paga de su bolsillo. 
Me acuerdo de la serie Pablo Escobar y del «asesinato de carácter», táctica de los narcos que consiste en enfangar a los políticos que se oponen a ellos. 

Un poco de Dignidad. Donde Javier Gomá formula de nuevo «la máxima que guiará nuestras vidas: Compórtate de tal manera que tu muerte sea escandalosamente injusta». Y la «aspiración póstuma» que, a su juicio, ha de movernos: «que, tras nuestra muerte, la imagen que dejemos invite a quienes la recuerden a una vida digna y bella». 
Un poco de Fracasología. Del capítulo dedicado al nacimiento del flamenco me quedo con este zasca de Roca Barea a Blas Infante: «El dominio del árabe que Blas Infante pudiera tener está sujeto a conjetura». 
¿Que tal Monsieur Montaigne? Lo encuentro elucubrando sobre lo estúpido que resulta elogiar a alguien por cualidades que no convienen a su rango o que, al menos, no deberían ser sus cualidades principales. Le cuento que Pablo Iglesias ha elogiado al Papa Francisco por su «nítida visión geopolítica de las transformaciones en marcha» y, un poco molesto por mi impertinente anécdota, me cuenta otra mejor, de Plutarco. A los que alababan a Filipo porque era hermoso, elocuente y buen bebedor, les dijo Demóstenes que esos elogios sentaban mejor «a una mujer, a un abogado y a una esponja que aun rey». (p. 340)
Un poco de poesía.
Afán de amor (p. 146)
El canto del jilguero
provoca que rebose
y que aflore en tus labios
esta voz que no es tuya.
Oírla es un azar de amor.
Decirla es un afán de amor. 
(José Luis Vidal Carreras)

miércoles, 13 de mayo de 2020

Parroquia en fase 1 (2)

miércoles, 13 de mayo de 2020

7:00
Misa del Papa en Santa Marta.

10:00 
Vuelvo a escuchar el poema de Claudel que me mandó ayer Iñaki

Il est midi. Je vois l’église ouverte. Il faut entrer.
Mère de Jésus-Christ, je ne viens pas prier.
Je n’ai rien à offrir et rien à demander.
Je viens seulement, Mère, pour vous regarder.
Vous regarder, pleurer de bonheur, savoir cela
Que je suis votre fils et que vous êtes là.
Rien que pour un moment pendant que tout s’arrête.
Midi !
Etre avec vous, Marie, en ce lieu où vous êtes.
Ne rien dire, regarder votre visage,
Laisser le cœur chanter dans son propre langage.
Ne rien dire, mais seulement chanter
Parce qu’on a le coeur trop plein,
Comme le merle qui suit son idée
En ces espèces de couplets soudains.
Parce que vous êtes belle, parce que vous êtes immaculée,
La femme dans la Grâce enfin restituée,
La créature dans son honneur premier
Et dans son épanouissement final,
Telle qu’elle est sortie de Dieu au matin
De sa splendeur originale.
Intacte ineffablement parce que vous êtes
La Mère de Jésus-Christ,
Qui est la vérité entre vos bras, et la seule espérance
Et le seul fruit.
Parce que vous êtes la femme,
L’Eden de l’ancienne tendresse oubliée,
Dont le regard trouve le coeur tout à coup et fait jaillir
Les larmes accumulées,
Parce que vous m’avez sauvé, parce que vous avez sauvé la France,
Parce qu’elle aussi, comme moi, pour vous fut cette chose à laquelle on pense,
Parce qu’à l’heure où tout craquait, c’est alors que vous êtes intervenue,
Parce que vous avez sauvé la France une fois de plus,
Parce qu’il est midi,
Parce que nous sommes en ce jour d’aujourd’hui,
Parce que vous êtes là pour toujours,
Simplement parce que vous êtes Marie,
Simplement parce que vous existez,
Mère de Jésus-Christ, soyez remerciée !

12:25
Simon entra en la sacristía para pedirme que baje a ver si el color de la pintura de la puerta está bien. Le digo que bajaré después de Misa. 

12:30
Misa de doce y media.

13:15 
Bajo a ver lo de la pintura. Está muy bien. 
Noticias.
La organizacion llamada Intersindical de Aragón pidió permiso a la Delegación del Gobierno en Aragón para celebrar una manifestación el día uno de mayo. Proponía que participase un máximo de sesenta personas, cada una en un vehículo particular. La Delegación del Gobierno de Aragón dijo que “no” es “no” y prohibió la manifestación. La organización sindical recurrió y el Tribunal Superior de Justicia de Aragón y el Tribunal ha dado la razón al recurrente y se la ha quitado a la Delegación del Gobierno. 
Argumenta el Tribunal que, para denegar el permiso, la Delegación del Gobierno tendría que haber alegado razones de orden público o de peligro para la salud cosa que no ha hecho. Y, en efecto, no se ve que sesenta personas circulando en sus vehículos particulares supongan más peligro para la salud que una reunión del Gobierno de Españita en la que miles de ministros y vicepresidentes discuten acaloradamente y sin mascarillas. 
Hace no mucho, el Ayuntamiento y el Cabildo de Alicante pidieron permiso para bendecir la ciudad desde el Castillo de Santa Bárbara con la Santa Faz como se ha hecho, desde tiempo inmemorial, cada vez que ha habido una epidemia. La Subdelegación del Gobierno en Alicante dijo que “no” es “no” y ahí se quedó la cosa. Bueno, no se quedó ahí. Un particular interpuso un recurso pidiendo que se supendiera cautelarmente la prohibición y el Tribunal de Aκρα Λευκῆ dijo que no procedía. 
Lo más gordo, hasta ahora, en materia de desafueros coronavíricos ha sido lo de la policía interrumpiendo, en la catedral de Granada, una celebración presidida por el Arzobispo y a la que asistían veinte feligreses que fueron  amablemente desalojados.
Bueno, la sentencia aquí. 

14:25 
Voy a recoger las viandas que doña Nati ha preparado para Simon y para mí. 

17:00
Novena a santa Rita. Día primero. Misterios dolorosos. 
Simon ha pintado la puerta del planchero. 
Un poco de Fracasología. Un poco de Dignidad. Hacía poco más de un mes que no visitaba a Montaigne. Lo he encontrado algo asténico y cansado. Me ha hecho una confidencia: «Solo me gustan aquellos libros que son amenos y fáciles, que me halagan, o aquellos que me consuelan y aconsejan para ordenar mi vida y mi muerte». (p. 335)

Un poco de poesía. 
Final (p. 73)
(…)
Y en esta hora que duele,
que la creación se ha terminado
y el día se desprende como un fruto maduro,
me gustaría hallar palabras
llenas de compasión
y amor a lo que no tiene remedio.
(José Luis Vidal Carreras)