domingo, 9 de febrero de 2025

Diario. Domingo 9 de febrero de 2025

San Miguel de Salinas

domingo, 9 de febrero de 2025


Hoy, mientras yo celebraba la misa de diez en Los Montesinos, Ana Isabel y Wilder han ido a la estación de tren de Alicante para recoger a Carmen que llegaba de Madrid. 

Nos hemos reunido en Callosa de Segura para la boda del año que ha tenido lugar en la ermita de San Roque. 

Callosa es un pueblo muy pino, encaramado en la sierra del mismo nombre: una mole rocosa que se alza solitaria en medio de una llanura. Tengo que ir otro día, con tiempo, para callejear por ahí.

Los novios, Carmen y José María, han dicho que sí a todo aunque la novia se ha liado un poco y ha tenido que repetir la fórmula del consentimiento varias veces porque decía «yo te quiero a ti por esposo» sin decir el nombre de José María por lo que no quedaba claro si se refería a él, al cura o a cualquier otro de los varones presentes. Finalmente han salido esposos. 

Por primera vez he asistido a la ceremonia de la velación. Muy bien. No ha habido que lamentar víctimas. 

Terminada la boda, he dejado mi coche en un descampado y he ido a Torrellano con Ana Isabel, Wilder y Carmen. Hemos comido en el el restaurante Carabí: arroz negro con tinta de chipirones y setas. Muy bien. 

Luego hemos dejado a Carmen en la estación de tren* de Alicante. Ana Isabel y Wilder me han llevado al descampado donde había dejado y mi coche y hemos vuelto a San Miguel. 


  • «¿Estación de tren?» Cuando hablamos de un parada de autobús usamos el singular: «Parada de autobús». Sinencambio, cuando hablamos de la estación usamos el plural: «Estación de autobuses». ¿Por qué razón —si la hay— no decimos nunca «estación de trenes»?. Tengo que estudiar este fenómeno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Es usted muy amable. No lo olvide.