sábado, 1 de febrero de 2025

Diario. Sábado, 1 de febrero de 2025

 San Miguel de Salinas 

sábado, 1 de febrero de 2025


10:30

Dos penitentes. Muy bien. 

11:00

Misa de Santa María en Sábado en San Miguel. 

12:00

Bautizo en San Miguel. El padre del bautizando es escocés y viene vestido con la falda de su clan. Muy bien.

13:30

Voy a comer a casa de doña Nati. 

17:00

Misa de la Candelaria en Torremendo. 

18:00

Segunda misa de la Candelaria en San Miguel. 



Joan me manda este divertido poema que le recitaba su madre:


"If I were a Lady" by Percy French (1854 ~ 1920)


If I were a lady I’d wear a hat,

That all the street would be lookin’ at.

I’d have a ladies maid, do ye mind,

Who’d button an’ fasten me dress behind.

A dress that was made o’ the finest satine,

None of yer bits of bombazine.

An’ the girls would envy and grind their teeth,

As they heard it rustlin’ underneath.


If I were a lady, but sure I’m not,

These oul' rags are the decentest things I’ve got.


If I were a lady, I’d drive to the play

And I’d lift up me opera glasses and say ...

"Oh, I’ve seen this silly review before,

The leading lady’s an awful bore,

Lets all get up when she starts her song,

And go and eat cakes in a restaurant."

Then a powder puff on me nose I’d dab,

An’ drive off home in a taxi cab.


If I were a lady, but sure I’m not,

For a ticket to the gallery is all I’ve got.


If I were a lady, a regular swell,

With a hairy boa and a silk umbrell,

'Tis me that’d walk into the Shelbourne Hotel

And order me dinner, "Some pork an’ beans,

And whatever you’ve got in them soup tureens.

Both the sweets an’ a hunk of cheese,

Oh, an’ a bottle of porter if you please."

Then I’d call for me bill, and settlin’ it,

I’d hand the waiter a thru'penny bit.


If I were a lady, but sure I’m not,

My dinner comes out of a stirabout pot,


Still, there’s an awful lot of show an’ sham

Maybe I’m better off the way I am!”



19:40

Me preparo una cena ligera. 

20:30

Voy a visitar a doña Nati. 

Samira me pregunta que si he cenado y le digo que sí, que gracias. Entonces se va a la cocina para prepararle una cena a doña Nati y yo empiezo a preguntarle cosas a mi doña Nati. Y mi doña Nati me va contando cosas de su infancia —muy interesantes— y de sus estudios y se pone especialmente locuaz cuando llega el capítulo de su vida en el que aparece un joven de San Miguel que es sensible a su simpatía y que se llama Paco. 

Samira trae a doña Nati, en una bandeja, una cena ligera y sabrosa y me acuerdo de los versos de Joan:

And order me dinner, "Some pork an’ beans,

And whatever you’ve got in them soup tureens.

Doña Nati —que, desde que llegué no ha parado de tejer una bufanda amarilla, roja, verde y azul— deja a un lado su labor y empieza a cenar despacito sin dejar de hacer el cuento de su vida. A veces cierra los ojos como para recordar, mastica un pedacito de jamón y me dice: «Paco me escribía una carta cada día». 

Le pregunto que dónde están esas cartas me sonríe y me dice: «Las quemé todas». 

Yo, pesadísimo: «¿Donde están las cartas que tú le mandabas a él». 

Y ella: «Cuando nos casamos se las pedí y me las dio sin rechistar. Las junté con las que él me había escrito y las eché todas a la misma estufa». 

21:30

Nos despedimos. 

Está lloviznando en la calle. 

La iglesia está tibia porque se nos ha olvidado apagar las estufas. Las apago. 

Completas. 

21:45

Vuelvo a la casa abadía que está helada. Me siento ante mi Mac con una manta de lana amarilla, roja, verde y azul que tejió para mí doña Nati. 

Escribo esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Es usted muy amable. No lo olvide.