sábado, 22 de junio de 2024

Diario. Viernes, 21 de junio de 2024

San Miguel de Salinas

viernes, 21 de junio de 2024


7:00

Abro las puertas de la iglesia de par en par para que entre el fresquito de la mañana y salgo para el hospital.

7:25

Preparo el altar.

Oficio de lectura y laudes, otra vez, de la memoria de san Luis Gonzaga.

8:00

Misa de la memoria.

8.25

Llega el doctor GL y charlamos un rato. Nos despedimos hasta la tarde porque nos veremos en el concierto de La Torre, si Dios quiere. 

Recojo todo y sigo con la limpieza de la sacristía. Hay una especie de taza sin asas llena de una sustancia que muy bien podría ser heroína. La vierto en la papelera más próxima y me llevo el bote. Un coroto menos. 

Me siento para mirar fijamente al sagrario. 

9:15

Salgo para San Miguel. No hay atasco en Torrevieja.

9:35

Llego a San Miguel y compruebo que la iglesia se ha ventilado y refrescado. Me felicito. 

Voy a la casa abadía y leo en Wikipedia el artículo que habla de Alice Cooper. Lo he oído hablar en una entrevista y me ha llamado la atención esta frase suya: «Cristo no está siendo predicado suficientemente». 

El reloj de mi ordenador indica que son las 6:05. Me intereso por el fenómeno. Entro en «preferencias del sistema», toco algo y ¡zas! el reloj marca la hora buena: 10:05.

Pongo en marcha el lavavajillas y arreglo un poco la casa mientras oigo las noticias. 

10:30

Vuelvo a la iglesia, subo al coro y, en la escalera del campanario, —¡mira por dónde!— veo la salamanquesa que está muy quieta, pegada a la cruz de la misión de 1945.

Me revisto y voy al confesonario. 

Tercia. 

Wasap de Joan: «Plumber has arrived. Bizum sent. Gracias Padre». 

Sermones parroquiales de Newman. 

Estoy a punto de salir del confesonario cuando llega un penitente. Muy bien. 

11:10

Empieza con diez minutos de retraso la misa de once. 

11:35

Voy a la casa parroquial y preparo mi maletita. 

Del tanatorio. Ha muerto Luis Patiño, padre de Juan Carlos. Que si puedo celebrar un funeral mañana a las seis. Mañana tengo misa a las 6, a las 7 y a las 8. Llamo al archidiácono. Me llama Juan Carlos, le doy el pésame y le digo que mañana, a las 6, el arcidiácono celebrará las exequias y que el sábado que viene celebraremos la misa por su padre, si Dios quiere. 

Preparo el expediente matrimonial de G porque esta tarde vendrá con su novia y los testigos. Los atenderá  el archidiácono.

Voy al banco. 

Vísperas que adelanto porque esta tarde andaré liado. 

Voy a casa de doña Nati que ha preparado una empanada y ha comprado el pan para el alguito que se servirá después del concierto. Le digo que el archidiácono  pasará esta tarde a pedirle las llaves del garaje y de los locales. 

13:00

Salgo para La Torre. Misterios dolorosos con BXVI. 

14:00

Han llegado Fátima, Fátima Jr, Toño y Cristina con un hijo y un amigo. Han llegado también María y Jacobo. 

Aperitivo con todos en el palmeral y comida en La Torre. 

16:00

Me dejo caer un rato. 

Meditación con Haurietis aquas

Evangelio de San Mateo

18:30

Han llegado, Wilder, Ana Isabel y las niñas. Han llegado Patricia, Pablo e Ignacio. Ya estamos todos los de la familia que vamos a asistir al concierto. 

Llegan Mariano Bas, flauta, y Guillermo Grau, guitarra. 

19:00

Llegan Armin, Heidy y Bea con sus amigos suizos que regalan el vino para el concierto. 

Empiezan a llegar los demás invitados. 

20:10

Empieza, con diez minutos de retraso el concierto. 

Asisten: 

Almu y Pepe.

Fátima, Fatima Jr, Toño, Cristina.

Jacobo y María.

Pablo, Patricia e Ignacio. 

Diego y Rosarito.

Doña Nati.

Teresa.

Joan.

Armin, Heidi y Bea y sus dos amigos suizos que han regalado el vino. 

El doctor MA, María y Emi. 

El doctor GL y Candelaria.

El doctor B y Concepción. 

María José, Manuel, Mariola y Avelino de Crevillente.

Salva, Carlos y los padres de Carlos: Margarita y Ángel Luis.

Juan y Cristian de Finestrat.

Alfonso, Irene, Miguel Ángel y María de Sella.

Merche Navarro y Graciela Luz de Novelda.

Saudo a todos, pido que apaguen los móviles y que aplaudan a los maestros. Estamos aplaudiendo a los maestros cuando ellos entran. 

1. J.B. Loeillet de Gant (1688-1720)

Sonata en La menor Op. 1 nº 1

2. C. G. Scheidler (1752-1815)

Sonata en Re Mayor Op. 21

3. N. Paganini (1782-1840)

Sonata Concertante en La Mayor.

Intermedio de cinco minutos. 

4. F. Carull (1770-1841)

Fantasía Op. 337 sobre la ópera Il Pirata de V. Bellini.

5. M.  Giuliani (1781-1829)

Gran Dúo Concertante en La Mayor Op. 85.

Muchísmos aplausos porque ha sido un concierto brillantísimo y porque queremos más. 

Los maestros nos dan una propina que vale, ella sola, por un concierto. 

Muy bien. 

21:30

Salimos al palmeral donde Ana Isabel y Wilder han preparado un alguito maravilloso. 

Patricia ha decorado las mesas con cestas llenas de buganvillas de un rojo que compite con el sol poniente. 

Todos charlan animadamente. 

Armin va de grupo en grupo repartiendo salchichas y discursos. Heidy lo vigila de lejos. 

El doctor B fascina a Juan y a Cristian hablándoles de su hijo Paul que dirigió el aterrizaje de la sonda que la NASA mandó a Marte.

Almudena y Fátima —las gemelas— danzan entre los invitados y los hacen reír mientras María habla en lenguas con los suizos. De ella, de María, me dice Cristián que es como mi madre. Me felicito.

Se pone el sol, se encienden las luces del palmeral, la noche no puede ser más amable y la fiesta continúa. 

Mira, ahí viene Salva con Carlos y con los padres de Carlos. Y me cuenta —mira por dónde— que la madre de Carlos es prima de Andrés, el organista que pone música a la exposición del Santsimo en San Miguel. Y se me ocurre pensar que, en la gran fiesta del Cielo que será eterna, acabaremos comprendiendo que todos estábamos llamados a ser amigos desde la fundación del mundo. 

Los maestros reciben felicitaciones que Taylor Swift envidiaría. Mariano Bas  que —como diría Patricia— es un sol y Guillermo Grau —que ha llenado la almazara de gracia con su guitarra— en vez de darse importancia nos dan las gracias. 

A petición de Mariano Bas, me acerco a Mercedes Navarro y los presento.   Mercedes es la directora de la Casa Museo Modernista de Novelda. Está con Graciela Luz, directora de la Fundación Jorge Juan. Los dejo a los tres tramando la organización de un concierto en Novelda. 

Doña Nati,  Teresa y Joan son tan abrazadas, besadas y achuchadas que temo por sus vidas. Son las primeras que se despiden. Las acompaño hasta el coche de Teresa y les doy la bendición del viaje no porque no me fíe de de la conducción de Teresa sino porque son mis tres baluartes en San Miguel. 

24:00

Se van los últimos: Ana Isabel, Wilder y las niñas. Patricia y yo los acompañamos hasta el coche. Patricia y yo sabemos que este día de fiesta lo han llevado ellos sobre sus hombros y que, si los músicos han sido el alma dela fiesta, ellos han puesto el cuerpo. Y nos admira que sus últimas palabras, acompañadas de una sonrisa sean «gracias» y «bendición». 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Es usted muy amable. No lo olvide.