San Miguel de Salinas
domingo, 12 de octubre de 2025
La Virgen del Pilar
6:00
Suena el despertador, lo apago y sigo durmiendo.
7:30
Me despierto y me levanto.
8:30
Abro la iglesia y me siento ante el sagrario con Rosarium Virginis Mariae.
9:00
Oficio de lectura y laudes de la Virgen del Pilar.
9:20
Me llama Miguel. Que si puede traerme unas credenciales de peregrinos que van a Santiago para que las selle. Que sí.
Llega enseguida, nos saludamos, le doy el sello para que las selle él mismo, nos despedimos y salgo para Torremendo.
9:45
En Torremendo saludo a Yoli que lo ha preparado todo porque el archidiácono ha ido a ayudar en otra parroquia. Entra en la sacristía M para encargar una misa por su padre.
10:00
Misa de la Virgen del Pilar con homilía y todo.
10:45
Catequesis. Hago un resumen de la vida de Jesús. Hago algunas preguntas dificilísimas a los niños y los dejo con Yoli y con Sonia.
11:15
Cuando llego a San Miguel ya está allí Joan. Le enseño a poner en marcha el volteo de campanas, rezo sexta y voy a la casa abadía. Me cambio de camisa, doblo el alba que lavé y vuelvo a la iglesia para guardarla en la sacristía.
En la puerta de la iglesia saludo al comandante del puesto de la Guardia Civil y a algunos guardias que están llegando.
Antes de revestirme para la misa cambio las pilas al micrófono inalámbrico. Muy bien.
Llega el archidiácono que va a asistirme durante la misa. Muy bien.
12:00
Empieza, puntualmente, la misa de doce y media que se ha adelantado media hora por la celebración de la Guardia Civil.
Canta el coro, muy bien.
El archidiácono proclama todas las lecturas. Yo predico una breve homilía.
Después de la misa hay un homenaje a los caídos de la Guardia Civil. Mientras catamos La muerte no es el final, dos guardias llevan una corona ante la imagen del la Virgen. Todo acaba con el himno de la Guardia Civil.
En la puerta, el archidiácono y yo despedimos a la congregación y repartimos sobres para el DOMUND.
13:15
Voy a la casa abadía para cambiarme de camisa.
13:45
Voy con Iván, el Belga, a buscar a doña Nati. Luego Iván nos lleva a casa de Armin y Heidi, donde vamos a comer.
Allí encontramos a Alex y a su hija Anuk. Poco después llega Bea.
Heidi, Armin, Alex, Anuk y Bea, hablan entre ellos en alemán. Para hablar con doña Nati y conmigo, Heidi, Armin y Bea pasan al español.
Para hablar entre nosotros, Alex y yo usamos el inglés.
Hablamos de Suiza y de España, de László Krasznahorkai, de la alstromeria áurea y de otras cosas. Armin quiere saber cómo se llaman las puntas de las barras de pan y doña Nati le informa de que se llaman «curruscos». Armin pide que lo deletreemos. Lo deletreo y Armin repite: «currusco». Luego Heidi repite «currusco», y le da la risa. Luego Eva repite, muy seria: «currusco». Anuk nos observa en silencio.
16:20
Nos despedimos. Iván el belga nos está esperando para devolvernos a San Miguel.
16:35
Siesta.
17:00
Misterios gloriosos.
Lectura del libro de Tobías.
Lectura de las Confesiones.
17:30
Voy a la iglesia. Visita al Santísimo.
He traído de Torremendo unos papeles del tanatorio. Tengo que comprobar que todas esas defunciones está anotadas.
No todas están anotadas. Tomo nota para anotarlas mañana, si Dios quiere.
Me siento ante el sagrario.
17:45
Vuelvo a la casa abadía.
Lectura de La Sagrada Familia, de Entrambasaguas.
18:30
Cierro los ojos para escuchar el Trío nº 1 en si mayor para piano, violín y chelo —de ahí su nombre— de Brahms.
19:15
Lectura de la segunda entrega de Mil ojos esconde la noche.
20:00
Me preparo una cena ligerísima así:
1. Pelo un tomate. En el proceso me hago un corte en el pulgar de la mano izquierda. Duele horrores pero no me desmayo ni lloro ni nada.
2. Cuando consigo cortar la hemorragia, termino de pelar el tomate y lo corto en rodajitas.
3. Lo aliño con aceite de oliva, vinagre de Jerez y sal del Mediterráneo.
4. Lo bendigo todo.
Luego me la zampo.
20:40
Voy a la iglesia y aprovecho para tirar la basura orgánica al contenedor de basura orgánica.
Justo cuando llego a la iglesia, salen de ella cuatro seres humanos. Me alegro de que la hayan encontrado abierta. Ordeno un poco la mesita de las estampas y publicaciones. Alguien ha dejado allí tres euros. Me felicito. Completas.
20:55
Apago las luces, cierro la iglesia, vuelvo a la casa abadía y escribo esto.